Results for 'Francisco Díez de Velasco Abellán'

1000+ found
Order:
  1.  4
    La relevancia de la producción editorial budista en la visibilización del budismo en España.Francisco Díez de Velasco Abellán - 2018 - Endoxa 42:69.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  34
    La Historia de las Religiones en España: avatares de una disciplina.Francisco P. Díez de Velasco Abellán - forthcoming - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Cuestiones metodológicas para el estudio de un aspecto de la experiencia dionisiaca: vino y muerte.Francisco P. Díez de Velasco Abellán - 2004 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 9:33-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La sacralización del agua termal en la Península Ibérica y el norte de Africa en el mundo antiguo.Francisco P. Díez de Velasco Abellán - 1998 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 3:3-183.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  69
    Los principales referentes intelectuales de Ángel Álvarez de Miranda, historiador de las religiones.Francisco Díez de Velasco - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:97-144.
    Revision of the main intellectual referents of Ángel Álvarez de Miranda who was professor of History of Religions at the University of Madrid from 1954 until his death in 1957. A more detailed study is made of Mircea Eliade and Raffaele Pettazzoni, but also are revised Santiago Montero Díaz, Pedro Laín Entralgo, Marcelino Menéndez Pelayo, José Ortega y Gasset, Karl Kerenyi, Angelo Brelich, Xavier Zubiri, José Luis López Aranguren, Julio Caro Baroja, Wilhelm Schmidt and Gerardus van der Leeuw.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  29
    La visibilización de las religiones en España: apuntes para una revisión bibliográfica.Francisco Díez de Velasco - 2013 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 18:249-289.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  65
    Cuestiones metodológicas para el estudio de un aspecto de la experiencia dionisiaca: vino y muerte.Francisco Díez de Velasco - 2004 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 9:33-46.
    The article, titled «Mircea Eliade and Eugenio d’Ors (and the archetype)», is an analysis of the relationship between the Romanian intellectual Mircea Eliade (1907-1986) and the Spanish thinker Eugenio d’Ors (1881-1954). Divided in five parts, the first one, titled «The intellectual encounter: Eliade discovers d’Ors», is a revision of the process of the discovery of the works of d’Ors by Eliade in their French translations. In the second part titled «The personal encounter and the project of the Romanian translation of (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  31
    Karol, Henryk Kocyba; González Torres, Yólotl. Historia Comparativa de las religiones.Francisco Díez de Velasco - 2000 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 5:253.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  33
    Recursos en Internet para la investigación y la docencia en Historia de las Religiones.Francisco Díez de Velasco - 1996 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 1:39.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  26
    Termalismo y Religión. La sacralización del agua termal en la Península Ibérica y el norte de África en el mundo antiguo.(MONOGRAFÍA).Francisco Díez de Velasco - forthcoming - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  20
    Copenhaver, Brian P., Corpus Hermeticunm y Asclepio.Francisco Díez de Velasco - 2000 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 5:249.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  28
    Enseñar religiones desde una óptica no confesional.Francisco Díez de Velasco - 1999 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 4:83.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  40
    Mircea Eliade y Eugenio d'Ors (y el arquetipo).Francisco Díez de Velasco - 2007 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 12:81-112.
  14.  20
    Nikaya, Majhima. Los sermones medios del Buddha.Francisco Díez de Velasco - 2000 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 5:251.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    Los tribunales de justicia de la Unión Europea: pasado, presente y futuro.Manuel Diez de Velasco Vallejo - 2003 - Arbor 175 (691):1189-1209.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    Hellenoaegyptiaca I : Influences égyptiennes dans l’imaginaire grec de la mort. Quelques exemples d’un emprunt supposé.Francesco Diez de Velasco & Miguel Angel Molinero Polo - 1994 - Kernos 7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  15
    Christiane Sourvinou-Inwood, ‘Reading Greek Death’ to the End of the Classical Period.Francesco Diez de Velasco - 1998 - Kernos 11:399-401.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    Hellenoaegyptiaca I : Influences égyptiennes dans l’imaginaire grec de la mort. Quelques exemples d’un emprunt supposé. [REVIEW]Francesco Diez de Velasco & Molinero Polo - 1994 - Kernos 7:75-93.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  40
    Linking Employee Stakeholders to Environmental Performance: The Role of Proactive Environmental Strategies and Shared Vision.Francisco Javier Lloréns-Montes, Emilio Pablo Díez-de-Castro & Elisa Alt - 2015 - Journal of Business Ethics 128 (1):167-181.
    Drawing on the natural-resource-based view, we propose that employee stakeholder integration is linked to environmental performance through firms’ proactive environmental strategies, and that this link is contingent on shared vision. We tested our model with a cross-country and multi-industry sample. In support of our theory, results revealed that firms’ proactive environmental strategies translated employee stakeholder integration into environmental performance. This relationship was pronounced for high levels of shared vision. Our findings demonstrate that shared vision represents a key condition for advancing (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  20.  41
    La hermenéutica de Gadamer como escucha tras la huella. ¿Una hermenéutica de lo inaparente?Francisco Díez Fischer - 2018 - Escritos 26 (56):21-61.
    En sus análisis sobre la interioridad de la palabra en la hermenéutica de H. G. Gadamer, Jean Grondin afirma que su hermenéutica del vouloir-dire puede comprenderse como una "fenomenología de lo inaparente”. La afirmación deja establecido un vínculo entre la propuesta de Gadamer y esa polémica expresión que Heidegger usó para describir el sentido originario de la fenomenología. Hoy la fenomenología de lo inaparente se ha convertido en su motor a través del debate francés sobre el giro teológico. El objetivo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21.  67
    De la fenomenología a la hermenéutica (y vuelta). La co-institución de la conciencia del tiempo.Francisco Díez Fischer - 2012 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 45:163-188.
    La programática del siguiente trabajo es esclarecer la herencia que la hermenéutica filosófica de H.-G. Gadamer recibe de la teoría fenomenológica de la conciencia del tiempo; herencia que Gadamer mismo reconoce cuando afirma “que una clara línea conduce desde el concepto de síntesis pasiva y la teoría de la intencionalidad anónima a la experiencia hermenéutica […]” [GW 2, 16]. A partir de la explicitación de algunos aportes generales y más conocidos de la fenomenología a la propuesta de Gadamer (punto I), (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    El desvío reflexivo de la cuestión de Dios en la memoria de juventud de Paul Ricœur.Francisco Díez Fischer - 2020 - Escritos 28 (61):1-17.
    During the 90s of the twentieth century, Paul Ricoeur designated his view concerning the metaphysical issue of God as philosophical agnosticism. He thought that feature to be the hallmark of his entire work. However, in his Memoirs of Youth [Méthode réflexive appliquée au problème de Dieu chez Lachelier et Lagneau], which he wrote during his twenties, Ricouer developed a philosophy that named God and that made it a metaphysical issue. This memoir remained unpublished until 2017. Faced with his self-proclaimed philosophical (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  19
    Editorial. Métodos y metodologías en la investigación filosófica.Francisco Díez Fischer - 2021 - Escritos 29 (62):1-5.
    El objetivo de este dossier es presentar distintos métodos para hacer investigación en filosofía. Los motivos para asumir este trabajo residen en una serie de preguntas diversas que descansan sobre un mismo presupuesto de experiencia: los hombres pensamos de modos infinitamente heterogéneos, pero, en esa diversidad, parece haber unas formas más rigurosas que otras al dar razones y fundamentos sobre lo que se logra saber. Este principio, que sustenta la necesidad de formarse como investigador en cualquier ciencia, implica aprender metodologías (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    El tiempo según Paul Ricoeur.Francisco Díez Fischer - 2018 - Escritos 26 (57):283-318.
    El tema del tiempo ha sido una de las principales paradojas que ha motivado el comienzo, desarrollo y evolucion de la filosofia de Paul Ricoeur. Ha sido un problema constante a lo largo de toda su obra y ha sido ampliamente discutido por sus interpretes. El objetivo de este trabajo es describir el surgimiento y evolución de este tema central hasta su culminacion en Temps et récit. A traves del método fenomenologico de la pregunta regresiva, en la primera parte de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  28
    Díez de Velasco, Francisco, "Religiones en España. Historia y presente.".Ramón Teja - 2013 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 18:300-302.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  34
    Díez de Velasco, Francisco. Lenguajes de la Religión. Mitos, símbolos e imágenes de la Grecia Antigua.Santiago Montero Herrero - 1999 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 4:418.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  27
    Diez de Velasco, Francisco. Hombres, ritos, dioses. Introducción a la historia de las religiones.Sabino Perea - 1999 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 4:424.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  25
    Díez de Velasco, Francisco y Lanceros Patxi (eds.)," Religión y mito".Marta González González - 2011 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 16:324-326.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    Malestares en la escritura académica-científica.María Alejandra Celi, Alejandra Gabriele, Emiliano Jacky Rosell, Francisco Machin, Leandro Velasco Cicchitti & Leonardo Visaguirre - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-14.
    El trabajo que aquí compartimos surge de nuestras prácticas de enseñanza-aprendizaje de metodología de la investigación. En donde nos preguntamos cómo se produce conocimiento en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo (FCE-UNCUYO), qué saberes aparecen en aquellas investigaciones, qué supuestos epistemológicos amparan los conocimientos producidos y cuáles silencian los saberes y las experiencias que se cuelan en los textos. Partimos de una sospecha: detrás de una aparente confusión entre producción de conocimientos e investigaciones para la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Tradición áurea y actualización política: El pensamiento de Saavedra Fajardo según Francisco Ayala.Francisco Javier Díez de Revenga - 2008 - Res Publica. Murcia 19:419-432.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Capitalismo y burguesía mercantil: el puerto de Cartagena en el periodo de 1560-1630.Francisco Velasco Hernández - 1989 - Contrastes: Revista de Historia Moderna 5:21-36.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    Seminario de la Sociedad Española Leibniz.Francisco José Díez Ausín - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):1287-1289.
  33. El maestro en la relación y acción docentes según San Agustín.Francisco Velasco López - 1990 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 17:593-606.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. De la fenomenología a la hermenéutica (y vuelta). La co-institución de la conciencia del tiempo.Francisco M. Díez Fischer - 2012 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 45:163-188.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Educación y compromiso: las universidades jesuitas en Centroamérica.Francisco Javier Gómez Díez - 2016 - Arbor 192 (782):366.
    Este artículo analiza a partir, muy especialmente, de las declaraciones públicas de sus responsables, cómo han definido las universidades jesuitas centroamericanas su misión, con la intención de intentar explicar por qué surge en conflicto con el inicial objetivo fundacional de las universidades y, al tiempo, considerar los límites y contradicciones de este esfuerzo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. En la cuenta del tiempo. ¿Qué le debe Gadamer a Husserl?Francisco M. Díez Fischer - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17:139-157.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  35
    IV Congreso de la Asociación Española de Tecnologías y Lógica Fuzzy: FUZZY'94, Blanes, septiembre de 1994.Ausín Francisco José Díez - 1995 - Theoria 10 (1):232-233.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  39
    VI. Internationaler Leibniz-Kongreß: Leibniz und Europa, Hannover, julio de 1994.Ausín Francisco José Díez - 1995 - Theoria 10 (1):227-228.
  39.  26
    Actualidad y proyección de la tradición escolástica: filosofía, justicia y economía.Francisco Javier Gómez Díez, José Luis Cendejas Bueno & Leopoldo J. Prieto López - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (1):181-192.
    The article presents a set of articles on the present and projection of the scholastic tradition. The starting point is the anthropological turn that, within scholasticism and at the beginning of the fourteenth century, privileged the study of ethics, law and politics and, consequently, the forced development of a moral theology concerned with the human coexistence. The second scholasticism, prolonging this tradition throughout the 16th and 17th centuries, could not remain oblivious to the implications of the profound changes that were (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    Emilio Lamo de Espinosa (coord.), La disputa del pasado. España, México y la leyenda negra.Francisco Javier Gómez Díez - 2021 - Relectiones 8:30-33.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    El lenguaje del ser y la voz de la historia. Estudio en torno a las interpretaciones del fundamento en la filosofía hermenéutica de Hans-Georg Gadamer.Francisco Díez Fischer - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 15:125-145.
    ResumenSegún la hermenéutica filosófica nuestra pertenencia a la historia y al lenguaje determina paradójicamente nuestra indisponibilidad sobre ellos en tanto les pertenecemos más de lo que ellos nos pertenecen. A partir de este principio, la famosa expresión de Gadamer «el ser que puede ser comprendido es lenguaje» ha generado las más diversas interpretaciones en torno a la estructura ontológica que sostiene su propuesta hermenéutica. Comprender la productividad de esta máxima significa enfrentar el conflicto que tensiona el suelo que nos sostiene (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    El lenguaje del ser y la voz de la historia. Estudio en torno a las interpretaciones del fundamento en la filosofía hermenéutica de Hans-Georg Gadamer.Francisco Díez Fischer - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 15.
    ResumenSegún la hermenéutica filosófica nuestra pertenencia a la historia y al lenguaje determina paradójicamente nuestra indisponibilidad sobre ellos en tanto les pertenecemos más de lo que ellos nos pertenecen. A partir de este principio, la famosa expresión de Gadamer «el ser que puede ser comprendido es lenguaje» ha generado las más diversas interpretaciones en torno a la estructura ontológica que sostiene su propuesta hermenéutica. Comprender la productividad de esta máxima significa enfrentar el conflicto que tensiona el suelo que nos sostiene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    Sobre qué pasa con la doctrina social de la Iglesia.Francisco Javier Gomez Díez - 2021 - Relectiones 8:7-9.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    El cielo estrellado sobre mí.Francisco Díez Fischer - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 6:107.
    En la Crítica de la razón práctica, I. Kant dice: “Dos cosas llenan el ánimo de admiración y respeto, siempre nuevos y crecientes cuanto con más frecuencia y aplicación se ocupa de ellas la reflexión: el cielo estrellado sobre mí y la ley moral en mí”. En su último libro, Julia Iribarne utiliza esta frase para describir el fin de su propio camino: la creencia en el sentido del Todo de la vida. Con la misma convicción de que ésa es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  2
    En la cuenta del tiempo. ¿Qué le debe Gadamer a Husserl?Francisco Díez Fischer - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17.
    ResumenEl programa del siguiente estudio es esclarecer la eficacia histórica que la fenomenología de la conciencia del tiempo de Husserl tiene sobre la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer; herencia que Gadamer mismo reconoce cuando afirma «que una clara línea conduce desde el concepto de síntesis pasiva y la teoría de la intencionalidad anónima a la experiencia hermenéutica […]».1Palabras claveFenomenología, hermenéutica, conciencia, tiempo.AbstractThe plan of this study is to clarify the historical efficacy of Husserl’s phenomenology of time consciousness in the philosophical (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Capitalismo y burguesía mercantil: el puerto de Cartagena en el periodo de 1560-1630.Francisco Velasco Hernández - 1990 - Contrastes 5:21-36.
    The economic reactivation of Cartagena harbour from sixteenth century constitutes an importatn gap in the spanish historiography. This development, motivated mainly because of the repulse of its comercial function, it will be a good phocus of atraction for the foreigner merchant, which, in a narrow relation with the mercantile autochtonous bourgeoise, will dominate the hasrbour activity, comercial and finance of the city, forming a powerfull urban oligarchy.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    IV Congreso de la Asociación Española de Tecnologías y Lógica Fuzzy: FUZZY’94, Blanes, septiembre de 1994.Francisco José Díez Ausín - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (1):232-233.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  41
    IV. Seminario Interdisciplinar de Ciencia Cognitiva.Francisco José Diez Ausín & César Gárate Ayerbe - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):1299-1300.
  49.  4
    Paul Ricœur: junto, más allá y por debajo de su obra.Francisco Diez, Silvia Gabriel, Esteban Lythgoe & Patricio Mena (eds.) - 2022 - [Temuco, Chile]: Universidad de la Frontera, Ediciones Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  37
    II Congreso Internacional de la “Sociedad Española Leibniz”. G. W. Leibniz. Comunicación y ética, Madrid, noviembre 1993. [REVIEW]Ausín Francisco José Díez - 1994 - Theoria 9 (1):240-242.
1 — 50 / 1000